Delegar, mucho más que externalizar tareas
En esta masterclass de Cristina Estévez aprenderemos de qué forma podemos delegar tareas en nuestro negocio de suscripción para poder enfocarnos en lo realmente importante.
Aquí tienes el audio de la masterclass:
Cristina ha respondido a las siguientes preguntas durante la masterclass:
JOTA
¡Muy buenas Cristina! Gracias por la MasterClass.
En mi caso ya he empezado a delegar y es algo que va a ir creciendo durante este año.
Creo que el mayor problema en nuestro caso, que trabajamos online y estamos en remoto es como acordar la remuneración.
¿Por tiempo/horas, por tareas? Ahora mismo, en mi caso, la base es la confianza, pero cómo puedes definir esto de forma óptima.¿por tiempo/horas, por tareas?
Ahora mismo, en mi caso, la base es la confianza, pero cómo puedes definir esto de forma óptima.
NORA
Muchas gracias, Cristina! Súper interesante. Yo, a día de hoy todavía no estoy en fase de necesitar delegar ni me lo he planteado, pero haré el ejercicio que propones de identificar 5 tareas que podría empezar a delegar en algún momento. Seguro que surge algo para el futuro! 🙂
JORDI
¿Cómo gestionar la situación de querer delegar pero no poder permitírnoslo?
JOTA
Las tareas van creciendo desde que entré, empezó con pequeñas tareas, blog, redes sociales. Y ahora gestiona cambios en Stripe, captación de nuevos psicólogos y sus funciones van a ir creciendo
Y no es la única colaboradora, hay más. La gestión de los psicólogos a nivel terapéutico, derivación de pacientes y muchas otras tareas que hace una psicóloga del equipo
y acabo de incorporar a otra psicóloga, para mejorar el proceso de reclutar psicólogos y mejorar la vida de los que están.
Y vendrán nuevas personas y tareas. en 2022 el negocio tiene que funcionar 100% sin mi
me he dejado bastantes tareas, pero la lista sería interminable! OMG
JORDI
¿Qué opinas de delegar tareas core del negocio?
JORDI
A muchos les/nos cuesta delegar por el hecho de soltar partes de nuestro negocio y exceso de control. ¿Alguna idea?