Cómo organizarnos para seguirle el ritmo a nuestro membership site (y disfrutarlo)
Masterclass en la que Nora Casanova nos cuenta cómo organizarnos para seguirle el ritmo a nuestro sitio de membresía y disfrutarlo.
Aquí tienes el audio de la masterclass:
Descargas
En este enlace puedes ver la presentación de Nora, la ficha de establecimiento de metas y como definir tu punto de partida.
En esta masterclass encontrarás respuesta a las siguientes preguntas:
[42:00] SILVIA – silviallop.com
A mí me cuesta tener un buen buffer para los contenidos grabados. Siempre pasan por delante otras cosas. Aunque nunca me quedo a cero, llevo desde la creación de mi membresía hace 1 año y pico queriendo tener un buffer de 1 mes y na de na
¿Cómo conseguir tener buffer y mantener el ritmo?
[42:36] VALENTINA – emprendimientoslow.es
A mi me cuesta mucho organizarme con el tema de los ponentes e invitados que traigo. No sé con cuanto tiempo de antelación se planean normalmente los eventos de las membresías… voy aprendiendo a la marcha jaja
¿Cómo organizar el calendario de ponentes?
[45:54] ROSA – bicicleta.studio
Mi reto actual es el equilibrio entre vida personal y vida profesional: como organizar el tiempo para mi (deporte, comer bien…) y el tiempo para el negocio (clientes, membresía, crear contenido…) ¿Cómo puedo marcar límites entre personal y profesional sin morir en el intento?
[54:30] JORDI – recurrentes.com
Hablando de herramientas de antelación y de ejecución, ¿cuál te parece más útil para organizarnos, las to-do lists o el time blocking?
[1:02:00] ROSA – bicicleta.studio
Nosotros, en Bicicleta Studio, para organizarnos utilizamos: Google Calendar + Gmail (programar y posponer) + Trello + Discord. Rosa suma la agenda en papel para apuntar las tareas inmediatas del día o semana.
Nora ¿Cómo te organizas tú?
[1:06:00] JORDI – recurrentes.com
En muchos casos, los emprendedores no nos tomamos vacaciones o periodos de descanso en nuestros negocios, también en el caso de los Membership Sites, y lo argumentamos basándonos en que no tenemos tiempo, que la membresía no nos lo permite, etc. En tu opinión, ¿cuánto hay de cierto en esto y cuánto tiene que ver la falta de organización?