112. Membresía de formación vs vender cursos por separado
En este episodio 112 de Membership Sites te contamos las diferencias entre ofrecer una membresía de formación y vender cursos por separado.
¿Quieres obtener ingresos recurrentes?
Pero antes, recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites.
Por eso te ayudamos a conseguir ingresos recurrentes creando la web de tu negocio de membresía para que vivas de lo que realmente te apasiona.
Cuéntanos tu proyecto: ¡juntos haremos realidad tu Membership Site!
¡Patrocina el podcast!
Recuerda que si quieres patrocinar este podcast y dar a conocer tu proyecto, estaremos encantados de colaborar contigo ?
El tema de la semana: Membresía de formación vs vender cursos por separado
Hoy te contamos las diferencias entre ofrecer una membresía de formación y vender cursos por separado.
Escaleta del programa
Cursos por separado:
Sus principales características son:
- Tu cliente paga el precio del curso una vez y tiene acceso de por vida (o al menos hasta que tú lo decidas).
- No cobras de forma recurrente, sino una sola vez. Los cursos siguen un modelo de ingresos puntuales.
- Eso sí, el trabajo tampoco es recurrente.
- Cada curso puede tener:
- Una estructura dividida en módulos y lecciones.
- Una ruta de contenido definida por ti, el profesor.
- Los módulos de cada curso se pueden ofrecer poco a poco (content dripping) o todos a la vez.
- El alumno puede progresar superando diferentes test, pruebas, ejercicios, etc…
- Puedes ofrecer soporte en grupo o directo al profesor.
- Los cursos por separado tienen un un principio y un final.
Membresía de formación:
Sus principales características son:
- Tu suscriptor tiene acceso a los cursos de contenido restringido a cambio del pago de una suscripción (mensual, trimestral, anual…)
- Para ello, debes crear contenido de forma recurrente (una vez a la semana, al mes, etcétera…)
- Puedes plantearte añadir un LMS: certificados, examenes, módulos, gestión académica….
- También puedes añadir espacios de comunidad, como foros, grupos de Slack, Telegram…
- No hay un final de curso: el acceso acaba cuando el alumno decide cancelar su suscripción.
- Por lo que respecta a la entrega de contenido, el más habitual es todo a la vez, aunque también puedes optar por el dripping, fijo o modular.
- Sigue el modelo de ingresos recurrentes, ofreciendo una mayor estabilidad y constancia económica a su creador.
Cómo decidir entre membresía de formación vs cursos por separado
Si aún tienes dudas a la hora de escoger entre membresía de formación y cursos por separado, te planteamos las siguientes preguntas.
Prepara papel y lápiz y apunta tus respuestas. Es muy importante que anotes tus sí y tus no.
Al final de las preguntas verás el porqué 😉
- ¿El tema escogido para los cursos es súper específico?
- ¿El tema escogido para los cursos da para mucho más?
- ¿Crees que podrías crear un curso o una clase por semana sobre el tema durante al menos un año?
- ¿Estás dispuesto al trabajo continuo?
- ¿Quieres crear una comunidad?
- ¿Buscas generar ingresos recurrentes?
Si la mayoría de tus respuestas han sido no, no encajas en un modelo de membresía de formación.
- No obstante, recuerda que crear cursos sueltos también requiere de todo esfuerzo, trabajo y atención durante un tiempo determinado.
- Requieren de un lanzamiento que suele gastar muchos recursos tanto de tiempo como económicos (marketing y publicidad).
- En correspondencia, los ingresos pueden ser altos, pero van a ser puntuales.
- Tienes que plantearte si estás preparado para trabajar intensamente durante un tiempo determinado y gestionar estos ingresos estacionales durante el resto del año.
Si la mayoría de tus respuestas han sido sí, encajas a la perfección en el modelo de membresía de formación.
- Estás preparado para planificarla, construirla , lanzarla y empezar a obtener tus primeros ingresos recurrentes.
- Tienes claro que se tiene que trabajar de forma constante para ofrecer los mejores cursos a tus alumnos.
- Este esfuerzo y trabajo continuo se recompensa con una comunidad fiel de alumnos que pagan su suscripción mes a mes.
- Es un win-win por ambos lados: tú ganas en previsión de ingresos y estabilidad.
- Tus alumnos reciben cursos y contenido de valor a cambio de una suscripción con un precio justo.
Enlaces mencionados
Por cierto…
Hablemos de ingresos recurrentes.
Todos los días escribo un email con consejos para crear, acelerar y escalar negocios de membresía que irremediablemente generan ingresos recurrentes, estables y predecibles todos los meses.
Si te interesa recibirlos, apúntate y te los mando al correo.
Es justo aquí debajo: