• Saltar al contenido principal
recurrentes.com

recurrentes.com

Todo negocio debe tener una membresía.

  • Campus
  • Empezar ⮕

Cómo crear contenido freemium para tu Membership Site

En este artículo te contamos cómo crear contenido freemium para tu Membership Site y así completar tu estrategia de inbound marketing.

A estas alturas de la película no hay dudas de las enormes ventajas del marketing de contenidos para dar a conocer y conseguir escalar tu Membership Site.

Crear contenido de valor e, importantísimo, 100% alineado con lo que realmente quiere tu cliente ideal, es una forma fantástica de de conseguir llegar hasta aquel target concreto que puede estar más que interesado en suscribirse a tu Membership Site.

Realmente puedes crear varios tipos de conntenido, siempre en función de las preferencias de tu público y los soportes que más consumen. Sin embargo, un aspecto relevante que a menudo pasamos por alto es la intersección de contenido gratuito y de pago.

Ese punto en común lo podemos llamar contenido freemium. Y precisamente en este post vamos a darte buena cuenta de cómo crearlo en beneficio de tu negocio de membresía.

Contenido freemium

Uno de los tipos de Membership Site que mejor está funcionando hoy en día es el de contenido. Sitios de membresía basados en ofrecer contenido de valor a los suscriptores, los cuales pagan una cuota recurrente para acceder al mismo.

Este contenido puede ser de muchas formas distintas: ebooks, vídeos, podcasts, formación… lo que sea. Sin embargo, para que el negocio funcione, no basta con ofrecer solamente este contenido privado.

Para que tu Membership Site tenga éxito y puedas captar nuevos suscriptores con regularidad, es necesario que, además del contenido premium, ofrezcas también contenido gratuito, de libre acceso para cualquier persona.

De lo contrario, necesitarás realizar fuertes inversiones en publicidad, ya sea en Google Ads o Facebook Ads, para dar a conocer tu negocio.

Veamos pues cómo gestionar este equilibrio, en ocasiones complejo, entre el contenido gratuito y el contenido de pago. Hablamos nada más y nada menos que del contenido freemium (de free + premium).

Primero necesitas contenido gratuito

Cuando hablamos de contenido gratuito, nos referimos a contenido que sea público y visible por cualquiera, incluido Google. y ojo, eso es fundamental. Porque si solamente ofrecemos contenido de pago, es decir cerrado a todos, también lo estará para Google.

Y si Google no puede ver lo que hay en nuestra web, mal vamos. No podrá indexar el contenido y no apareceremos en sus resultados de búsqueda jamás de los jamases. He ahí también la importancia de la restricción parcial de contenido.

Y es necesario aparecer. De esta forma, los usuarios nos encontrarán y podrán apreciar el valor de lo que ofrecemos. Sólo entonces, serán capaces de valorar la opción de pagar por más contenido, un contenido todavía de más valor.

Es la forma de explicar al mundo lo que hacemos, a qué nos dedicamos y qué podemos ofrecer. Es por ello que dicho contenido debe:

  • Ser de calidad, por supuesto. Nadie se quedará en tu web para consumir algo que no lo merece, por muy gratis que sea.
  • Ser completo, nada de cortarlo a la mitad y pedirles entonces que paguen. A nadie le gustan los coitus interruptus.
  • Estar perfectamente alineado con nuestro cliente ideal o buyer persona, de lo contrario, de nada te servirá crearlo.

En definitiva, el contenido gratuito es fundamental, ya que es la puerta de entrada a que los usuarios lleguen a pagar por contenido de pago.

Equilibrio de contenidos

Ua vez ya tienes suficiente contenido gratuito en tu sitio web, llega el momento de plantearte ofrecer contenido de pago.

Y aquí la pregunta del millón: ¿dónde está el punto medio entre contenido gratuito y privado? Difícil equilibrio, ¿verdad?

Lo mejor que podemos recomendarte en este punto es que optes por un 50% de cada, aproximadamente. Es algo que tiene todo el sentido del mundo.

Piénsalo. Si ofreces muy poco contenido premium, los usuarios no tendrán apenas aliciente para apuntarse a tu Membership Site. ¡Si lo ofreces casi todo gratis!

A su vez, si el contenido de pago es muchísimo más elevado que el gratuito, los mismos usuarios tampoco podrán valorar la calidad del mismo, ya que apenas les darás muestra de ello.

Es por ello que lo ideal es apostar por  un 50% de cada. De este modo, los usuarios verán todo lo que eres capaz de crear y podrán imaginarse, sin miedo a equivocarse, lo que obtendrán si optan por pagar por más.

Complementariedad de contenidos

Otro aspecto esencial de la creación de contenido freemium es que el contenido premium, de pago, debe complementar el contenido gratuito. Tiene todo el sentido.

Imagínate que tienes un podcast sobre WordPress, donde cuentas las bondades de este gestor de contenidos y explicas a tus oyentes cómo pueden crear y mejorar su sitio web.

Aquí, el contenido de pago complementario podrían ser cursos. Cursos de WordPress que vayan más allá, en los que los suscriptores vean a través de videotutoriales guiados a tiempo real cómo construir un sitio web.

Y, si quieres optar por algo más lean, el contenido de pago pueden ser los snippets. Cachos de código que permitan realizar determinadas funcionalidades, que van más allá de lo contado de forma pública en el podcast.

En este punto debemos tener en cuenta el tema del equilibrio. Por cada podcast que publiques (contenido gratuito), debes crear un curso o un tutorial (contenido premium). Un podcast gratis equivale a un contenido de pago.

De este modo, los oyentes de tu podcast podrán escuchar y aprender de tus conocimientos y se harán una idea bastante aproximada de lo que conseguirán si se suscriben.

Y este ejemplo es perfectamente aplicable a otros sectores A saber:

  • Blog de nutrición gratuito con lista de la compra de pago.
  • Videoblog de entrenamiento personal con rutinas de pago
  • Podcast de cocina gratuuto con recetas de pago.
  • Vídeos de costura gratuitos con patrones de pago
  • Podcast de arquitectura gratuito con detalles constructivos de pago.

Está claro, ¿no? 🙂

De nuevo, lo fundamental aquí es que el contenido privado esté alineado con el contenido público. Y que, a su vez, el contenido público esté alineado con tu cliente ideal.

Conclusión

A la hora de plantear la estrategia de contenidos para tu Membership Site, es fundamental tener en cuenta la importancia de todo el contenido que vas a crear, ya sea gratuito y de pago.

En ese sentido, ambos contenidos son importantes y necesarios, pues el uno sin el otro no te permitiría conseguir los objetivos comerciales que te hayas fijado.

Es por ello que en este artículo hemos hablado del contenido freemium y de qué modo puedes crearlo para darte a conocer y captar suscriptores para tu Membership Site.

De su correcta creación, complementariedad y equilibro depende, en buena medida, el éxito de tu próximo Membership Site de contenido.

Por cierto, sabías que…

El mayor problema de tu negocio es la falta de ingresos recurrentes.

Descubre nuestra metodología exacta para construir un negocio simple, estable y escalable que te genere ingresos recurrentes de forma inteligente.

Deja tu email y copia nuestro método:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información básica sobre Protección de Datos Responsable: Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC; Finalidad: Responder a tus emails de contacto y enviarte contenidos gratuitos de valor y ofertas comerciales de recurrentes.com; Legitimación: Nos das tu permiso expreso para dicha finalidad; Destinatarios: Tus datos se guardan en una Base de datos alojada en inte, Implantación de Nuevas Técnicas Empresariales SL, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy; Plazo de conservación de datos: Durante el tiempo que los necesitemos para prestar el servicio o para cumplir con las obligaciones legales; Cesión de datos: Nunca cederemos tus datos a nadie, excepto si nos obliga la ley. Si no rellenas el formulario, no podremos comunicarnos contigo; Derechos: Y obviamente puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos cuando quieras; Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales aquí.

© 2025 Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC | Aviso legal · Política de privacidad · Política de contratación · Política de cookies