A esta membresía se le debería caer la cara de vergüenza.
A mí se me caería, vaya.
Pero cada uno pone el listón de lo ético en un nivel distinto.
Es lo que hay.
Mira, hay algo que está claro: no todo vale para retener suscriptores en una membresía.
Entonces, hay cosas que no.
- Hay cosas que no son éticas.
- Hay cosas que no son morales.
- Hay cosas que son, directamente, cutres.
Me refiero a imposibilitar la baja de los suscriptores en una membresía.
Me refiero, claramente, a quitar el botón de Cancelar la suscripción de la web de una membresía, sea del tipo que sea, para que las personas, cuándo quieran cancelar su suscripción, tengan que pasar por un proceso más complejo que darse de baja de una compañía telefónica en este país.
Esto es cutre de cojones.
Sin embargo, hay negocios de membresía que optan por esta lamentable estrategia.
Negocios de membresía potentes y lucrativos, ampliamente conocidos por todos.
¿Hasta qué punto su importante facturación depende de poner trabas a los suscriptores a la hora de darse de baja?
Pues no tengo ni idea. Quizás sí tenga un impacto grande.
Quizás haya personas que, por miedo a enfrentarse a pedir la baja directamente, o directamente por pereza, no lo hacen y continúan pagando la cuota mes tras mes.
Y año tras año.
Sin embargo, esa estrategia de mierda tiene un contra muy poderoso:
Quien torpedea la baja de un suscriptor en su membresía proyecta complejo y necesidad;
- Complejo de inferioridad, porque sabe que la propuesta de valor que ofrece no es suficiente como para convencer a los suscriptores de quedarse en la membresía.
- Y necesidad de facturación, porque alguien exitoso, a quién realmente le va bien, no necesita maniatar a nadie para que continúe pagando algo que no le interesa pagar.
Realmente, a quién hace eso, se le debería de caer la cara de vergüenza.
No lo hagas. En serio, no te compensa.
Si te interesa mejorar la retención de suscriptores en tu membresía, hay otras formas.
Otras estrategias mucho más limpias y beneficiosas a largo plazo.
Ojo, beneficiosas tanto para ti como para tu suscriptor.
Y diseñar un buen onboarding es una de las que mejor te van a funcionar, sin duda alguna.
¿Cómo se hace eso?
Ese son el tipo de cosas que cuento en mi newsletter.
En caso de interés, te apuntas aquí: