Cómo hacer crecer tu lista de correo más que tu competencia.
—El dinero está en la lista.
Seguramente, me habrás escuchado o leído varias veces esa frase.
Una frase muy sencilla, que esconde un gran poder en su interior.
El poder de contar con una audiencia cualificada de personas interesadas en tu producto.
El poder de ser capaz de vender lo que sea que vendas de forma recurrente a tus clientes.
El poder de no sufrir nunca más por si este mes facturas lo suficiente con tu negocio.
Sin embargo, todo gran poder conlleva una gran responsabilidad.
La responsabilidad de trabajar esa lista de correo.
La responsabilidad de alimentarla y cuidarla.
La responsabilidad de hacerla crecer todos los días de la vida, como parte fundamental de la estrategia de negocio de todo emprendedor serio que se precie.
Y es ahí dónde casi todo el mundo lo hace mal.
Es decir, todos quieren contar con buenas listas de correo.
Todos desean disponer de grandes bases de datos de personas cualificadas que van por la calle con la tarjeta en la mano dispuesta a dársela al primero que les de un poco de amor.
Pero muy pocos saben cómo hacer eso, cuándo en realidad no es tan complicado.
Mira.
Una buena lista de correo es algo que todos los emprendedores deberíamos tener.
- Personas que están iniciando su proyecto y que saben de la importancia capital de tener una audiencia propia, pese a que todavía no cuenten con ella.
- Personas que ya llevan tiempo emprendiendo y que tienen una pequeña audiencia, pero entienden la necesidad imperiosa de hacerla crecer.
- Personas que cuentan con audiencias grandes, pero desperdigadas por redes sociales, grupos de Telegram y demás herramientas, y buscan un sistema centralizado y unificado para impactarla a diario con extraordinarios resultados.
Todos, sin excepción.
Y para todos ellos tengo un newsletter.
Todos los días escribo un consejo sobre membresías y negocios online.
Si te interesa recibirlos, apúntate justo aquí debajo: