El cortoplacismo te está matando, joder
El cortoplacismo es uno de los grandes problemas del emprendedor medio actual.
Ejemplos de cortoplacismo extremo:
Elegir un plugin pirata en vez de comprar la licencia para ahorrarte cien dólares al año.
Decantarte por utilizar una plataforma de terceros en vez de hospedar el negocio en tu casa porque es más fácil.
Contratar a un desarrollador que nunca ha visto una membresía en su vida en vez de a uno especialista porque es más barato.
El pensar a corto, no a largo.
Ojo. Entiendo y defiendo la necesidad de salir al mercado con un MVP. Testear, iterar y aplicar. Y cuándo realmente se obtiene retorno de la inversión, crecer.
Eso bien. Eso muy bien.
Sin embargo, no hay que confundir aplicar el lean startup con aplicar el cortoplacismo.
Porque una cosa es empezar lean y escalar cuándo lo tienes validado.
Y otra muy distinta es hipotecar el futuro de tu Membership Site por haber tomado decisiones equivocadas basadas en el corto plazo.
Y eso se ve mucho en la toma de decisiones que implican inversión.
No digo gasto.
Digo inversión.
Porque invertir en un buen plugin para tu membresía, no es un gasto. Es una inversión.
Porque crear tu negocio en tu servidor y no en casa del vecino, no es un gasto. Es una inversión.
Porque contratar a alguien que realmente sabe de membresías y no a tu cuñao de Cuenca, no es un gasto. Es una inversión.
¿Sabes lo que es un gasto?
Rehacer tu membresía desde cero cuándo ya la tienes en marcha porque las malas decisiones que tomaste al inicio no te permiten lograr tus objetivos de negocio.
Bien. ¿Algo más?
Sí, que crear un negocio de membresía rodeado de otros CEOs de negocios de membresía, no solamente no es un gasto y es una buena inversión.
Si no que, además, es una decisión inteligente. Si a ti también te lo parece, mira aquí: