Hablemos de dinero.
¿De qué habla la gente con dinero?
¿De fútbol?
¿Del precio del aceite?
¿De sacarse una oposición?
¿De la última ocurrencia de Ángela Rodríguez Pam?
No, la gente con dinero habla de otra cosa.
Bien, algo importante que debería quedar claro es que la gente con dinero habla de dinero.
Habla de cómo hacer más dinero.
Habla de cómo invertir ese dinero.
Habla de cómo gastar ese dinero.
Es bastante sencillo de entender, en realidad.
Entonces, tú puedes pensar que eso es una locura.
Que esa gente y esas conversaciones no existen.
E, incluso, puedes pensar que esa relación es fruto de la casualidad.
Por eso mismo estás fuera:
Primero, por tu entorno.
El entorno te define. Si tu entorno son peña que se la pasa comparando el precio del aceite de Mercadona con el de Aldi, esa será tu conversación mental habitual.
Segundo, por tu mentalidad.
Si crees que la gente con dinero no existe, o que vive en una galaxia paralela, o que llegaron ahí por dar un pelotazo con una cripto que ni ellos saben como se llama, eso definirá tu nivel de apertura mental.
Con las Membresías pasa lo mismo.
Si en tu entorno nadie tiene una, y el único que intentó montar un negocio de ese tipo fracasó estrepitosamente porque no tenía claro ni los básicos, tú pensarás que esto de las Membresías es mala idea y que mejor te quedas como estás.
Y si crees que las Membresías exitosas no existen, que eso de que más clientes implica más facturación, pero no más trabajo es imposible o que solo sirve si eres un gurú, jamás saldrás de ese patrón mental.
Y evidentemente tu 2024 será igual que 2023.
Un año más. 365 días más. Igual.
Ok, si ya estás bien como estás, cojonudo.
Pero en caso de que quieras evolucionar con tu negocio, podemos ayudarte.
Nosotros ya recorrimos el camino. Por eso ahora ayudamos a otros que quieran recorrerlo también, sabiendo que ni el entorno ni la mentalidad nunca más serán un obstáculo para hablar de dinero.
Comienza dejando tu email ahí abajo: