La tenía pequeña pero juguetona
En este email te demostraré por qué es más importante que sea juguetona, y no grande.
Pero antes, un tema.
El otro día estaba hablando con un colega.
Un colega emprendedor.
Un colega emprendedor de lo online.
Un colega emprendedor de lo online a los mandos de un Membership Site.
Me decía que estaba preocupado, porque no tenía demasiados suscriptores.
Mucho o poco es un término claramente subjetivo y relativo a una comparación con otros.
Con otros emprendedores o con otras membresías, que sé yo. Pero siempre comparativo.
De hecho, mi colega sigue sin tener muchos. Su membresía cuenta con un poco más de 100 suscriptores.
100 suscriptores, ¿son pocos? ¿Muchos? ¿Insuficientes? ¿Sobrados?
Depende, como todo.
Su membresía es B2B, es decir, está orientada a un público profesional. En su caso, profesionales específicos.
Ajá. También es nicho. No es genérica. Es nicho, basando su estrategia de diferenciación en el enfoque en un tipo de profesional concreto.
Es decir, su Membership Site hace ganar dinero a los suscriptores.
Finalmente, tiene poco churn. Su tasa de cancelación ronda el 3%, lo cual son cifras más que óptimas.
Entonces, tenemos una membresía:
– B2B
– Nicho.
– Con 100 suscriptores.
– Con pocas bajas.
¿Te parece que tiene pocos?
Su negocio de suscripción cuenta con un MMR de más de 10.000€ al mes.
Oh.
Porqué el pricing de la membresía está fijado en 100€/mes.
Oh, oh.
Moraleja.
Tener muchos suscriptores está bien.
Pero tener suscriptores a los que les haces ganar dinero, te pagan 100€/mes y no se dan de baja, está todavía mejor.
Y si tú también quieres crear una membresía juguetona, lo mismo mi lista de correo te interesa: