• Saltar al contenido principal
recurrentes.com

recurrentes.com

Todo negocio debe tener una membresía.

  • Campus
  • Empezar ⮕

162. Niveles de membresía en un Membership Site: análisis y métricas

En este episodio 162 de Membership Sites hablaremos acerca de las métricas que debes tener en cuenta a la hora de analizar tus niveles de membresía.

¿Quieres obtener ingresos recurrentes?

Pero antes, recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites.

Por eso te ayudamos a conseguir ingresos recurrentes creando la web de tu negocio de membresía para que vivas de lo que realmente te apasiona.

Cuéntanos tu proyecto: ¡juntos haremos realidad tu Membership Site!

¡Patrocina el podcast!

Recuerda que si quieres patrocinar este podcast y dar a conocer tu proyecto, estaremos encantados de colaborar contigo ?

El tema de la semana: métricas para analizar los niveles de membresía en tu sitio de membresía

Hoy hablaremos acerca de las métricas que debes tener en cuenta a la hora de analizar tus niveles de membresía.

Escaleta del programa

Nuevas suscripciones

  • Número de suscriptores según los niveles de membresía que tengas
    • Un nivel
    • Multinivel
  • Tener en cuenta los usuarios totales y los activos
  • Qué datos analizar
    • Comparativa intermensual
    • Comparativa interanual

Suscripciones activas

  • Una cosa es el total de suscripciones y otra solamente las suscripciones que están activas
  • El número no tiene por qué coincidir
  • Qué datos analizar
    • Comparar los diferentes planes que tengas (si tienes más de uno, claro)
    • Seleccionar diferentes períodos de tiempo para comparar y ver qué línea sigue el número de suscripciones activas
    • Ver tu tendencia de suscripciones activas en trendlines
  • Puede ser que tengas menos usuarios activos que otro periodo, pero más suscriptores en total, lo que indica que los usuarios te están comprando más de un nivel a la vez.

Upgrades

  • Número de suscriptores que han decidido pasar de un nivel de suscripción inferior a uno superior
  • Puedes consultar y comparar plan por plan qué usuarios se han desplazado
  • Estos datos nos indican qué nivel de suscripción tiene un churn rate mayor
  • Una suscripción puede tener un churn muy alto porqué está pensada para ser de base: una suscripción mínima que sirve de presentación y de entrada a otras superiores (normalmente más caras)
    • Este nivel de suscripción es el que suele elegir el suscriptor cuando aún no te conoce. La abandona cuando conoce tu servicio para irse a una superior, más cara y con más valor a cambio
    • Esto hace que exista churn, no obstante, ves una mejora a nivel de ingresos general. Es un caso en que churn no significa un decremento directo de ingresos
  • Finalmente, un aumento del número de upgrades de un año para otro indica tu crecimiento y, a la vez, que tus clientes crecen contigo

Downgrades

  • Suscriptores que han pasado de un nivel de suscripción superior a uno inferior
  • Pedir feedback acerca del motivo del downgrade
  • Solamente indica que el suscriptor ha cambiado de nivel, no que se haya dado de baja
  • Este downgrade puedes ser automático si tú lo has planteado así
  • Aquí se va a ver afectado el churn que tenga relación directa con los ingresos
  • Un incremento o decremento de downgrades no cambia el número de usuarios o suscriptores activas
  • Solamente indica un desplazamiento de los suscriptores entre los diferentes planes
  • Lo que sí va a cambiar es el MMR que tiene relación directa con los ingresos

Cancelaciones

  • El famoso y temido churn rate o tasa de cancelación
    • % de usuarios perdidos en función de la cantidad de usuarios iniciales en un período de tiempo determinado:
      • Dividir la cantidad de usuarios que perdiste por el número de usuarios activos. 
      • Ese porcentaje te permitirá estimar cuántos usuarios puedes perder
  • Se trata de algo inherente a un Membership Site
  • Es una métrica crucial para determinar el crecimiento o decrecimiento del negocio
  • Importante conocer el origen del churn
    • Baja voluntaria
    • Baja involuntaria
  • ¡Pide feedback!

Enlaces mencionados

  • 52. Diferentes niveles de suscripción
  • 72. Herramientas para analizar un Membership Site
  • Guía de pricing para Membership Sites: cómo poner precios
  • Minimiza el decremento de ingresos en tu Membership Site
  • 52. Qué es el churn rate y cómo medirlo
  • 76. Cómo reducir el churn rate o tasa de baja

Por cierto, sabías que…

El mayor problema de tu negocio es la falta de ingresos recurrentes.

Descubre nuestra metodología exacta para construir un negocio simple, estable y escalable que te genere ingresos recurrentes de forma inteligente.

Deja tu email y copia nuestro método:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información básica sobre Protección de Datos Responsable: Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC; Finalidad: Responder a tus emails de contacto y enviarte contenidos gratuitos de valor y ofertas comerciales de recurrentes.com; Legitimación: Nos das tu permiso expreso para dicha finalidad; Destinatarios: Tus datos se guardan en una Base de datos alojada en inte, Implantación de Nuevas Técnicas Empresariales SL, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy; Plazo de conservación de datos: Durante el tiempo que los necesitemos para prestar el servicio o para cumplir con las obligaciones legales; Cesión de datos: Nunca cederemos tus datos a nadie, excepto si nos obliga la ley. Si no rellenas el formulario, no podremos comunicarnos contigo; Derechos: Y obviamente puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos cuando quieras; Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales aquí.

© 2025 Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC | Aviso legal · Política de privacidad · Política de contratación · Política de cookies