• Saltar al contenido principal
recurrentes.com

recurrentes.com

Todo negocio debe tener una membresía.

  • Campus
  • Empezar ⮕

88. Cómo integrar una comunidad en tu Membership Site

En este octogésimo octavo episodio de Membership Sites, te contamos cómo integrar una comunidad en tu Membership Site.

¿Quieres obtener ingresos recurrentes?

Pero antes, recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites. Por eso te ayudamos a conseguir ingresos recurrentes creando la web de tu negocio de membresía para que vivas de lo que realmente te apasiona.

Cuéntanos tu proyecto. ¡Juntos haremos realidad tu Membership Site!

¡Patrocina este podcast!

Recuerda que si quieres patrocinar este podcast y dar a conocer tu proyecto, estaremos encantados de colaborar contigo ?

El tema de la semana: Cómo integrar una comunidad en tu Membership Site

Hoy te contamos como integrar una comunidad en tu Membership Site.

Escaleta del programa

Beneficios de una comunidad

Beneficios para ti

  • Preguntar y observar es una fuente de ideas para tu futuro contenido.
  • Mejora la tasa de retención.
  • Ahorro de trabajo.

Beneficios para tus suscriptores

  • Entorno de aprendizaje sensacional.
  • Espacio de conexión donde se tejen redes y se crea networking.
  • Aumento del valor percibido.

¿Cómo creo una comunidad?

Dentro de tu WordPress

Un foro

  • Montar tu foro dentro de tu Membership Site.
  • Plugin que puedes usar: bbPress
  • Ventajas:
    • No dependes de terceros
  • Invonvenientes:
    • Carga técnica
    • Trabajo de gestión y dinamismo

Una red social

  • Montar tu propia red social dentro del Membership Site.
  • Plugin que puedes usar: BuddyPress.
  • Ventajas:
    • No dependes de terceros
  • Inconvenientes:
    • Carga técnica

Comentarios en tu sitio web

  • Añadir comentarios es algo que puedes realizar fácilmente dentro de tu sitio de membresía WordPress.
  • Favorecen las interacciones contigo y entre los usuarios.
  • Puedes restringir estos comentarios.

Fuera de tu WordPress

Grupo de Facebook

  • Mejor opción si es donde se mueve la mayoría de público objetivo de tu sitio.
  • Ventajas:
    • No son necesarios conocimientos técnicos para su creación.
    • En este caso eres tú quien se mueve hacia donde se encuentra tu audiencia.
  • Inconvenientes:
    • Dependes totalmente de terceros.
    • El contenido puede perderse fácilmente entre el resto de distracciones que allí habitan ¡Las fotos de gatitos son muy poderosas!
  • El ejemplo de los grupos de Facebook nos sirve para el resto de redes sociales: Linkedin.

Mensajería: Whatsapp, Slack o Telegram

  • Esta es una solución intermedia entre un foro en tu propio sitio y un grupo de Facebook.
  • Tienes un grupo o canal con acceso privado dedicado solo a tu Membership Site donde no hay otras distracciones.
  • Ventajas:
    • Tu público conoce y usa habitualmente estos canales de mensajería
    • Crearlo no demanda muchos conocimientos técnicos.
    • En este caso son los miembros quienes se mueven hacia ti.
  • Inconvenientes:
    • Problema de inicio de sesión externo que algunos suscriptores no realizarán por simple pereza o descuido.

10 aspectos a tener en cuenta para crear tu comunidad

1.- Localizar dónde se mueven tus suscriptores potenciales (tu web, Facebook, Slack…)

2.- Conocer las competencias técnicas de tu audiencia.

3.- Decidir si quieres tener todo el control sobre tu contenido o esta cuestión no es tan importante para ti.

4.- Valorar qué tiene más importancia: la facilidad de uso o la funcionalidad de tu comunidad.

5.- Analizar la frecuencia de conexión de tus suscriptores y, por lo tanto, el número de inicios de sesión que van a realizar.

6.- Pensar si quieres que las discusiones entre tus suscriptores estén categorizadas y sean fáciles de buscar.

7.- Preguntar a tus suscriptores actuales. Ellos son tu comunidad y van a indicarte donde van a estar más cómodos.

8.- Tener en cuenta el nivel de exigencia de mantenimiento para la opción de creación de comunidad que escojas.

9.- Calcular qué porcentaje de trabajo dentro de tu proyecto de membresía comporta la comunidad.

  1. Fundamental: una comunidad no funciona sola, da mucho trabajo.

Enlaces mencionados

  • 34. Tocando código con Nahuai Badiola
  • Para ver cómo funciona una comunidad en los comentarios de WordPress puedes suscribirte gratis en https://bicicleta.studio/gratis

Por cierto, sabías que…

El mayor problema de tu negocio es la falta de ingresos recurrentes.

Descubre nuestra metodología exacta para construir un negocio simple, estable y escalable que te genere ingresos recurrentes de forma inteligente.

Deja tu email y copia nuestro método:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Información básica sobre Protección de Datos Responsable: Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC; Finalidad: Responder a tus emails de contacto y enviarte contenidos gratuitos de valor y ofertas comerciales de recurrentes.com; Legitimación: Nos das tu permiso expreso para dicha finalidad; Destinatarios: Tus datos se guardan en una Base de datos alojada en inte, Implantación de Nuevas Técnicas Empresariales SL, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy; Plazo de conservación de datos: Durante el tiempo que los necesitemos para prestar el servicio o para cumplir con las obligaciones legales; Cesión de datos: Nunca cederemos tus datos a nadie, excepto si nos obliga la ley. Si no rellenas el formulario, no podremos comunicarnos contigo; Derechos: Y obviamente puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos cuando quieras; Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales aquí.

© 2025 Knowledge LLC, A SERIES OF OTOCO RMI LLC | Aviso legal · Política de privacidad · Política de contratación · Política de cookies