Academia de Órgano, la primera academia de Órgano online en habla hispana
Diseño y desarrollo web de Academia de Órgano, una membresía de formación para aprender a tocar el órgano a través de directos, cursos y demás materiales pedagógicos.

El punto de partida
Carlos y Lucie son organistas profesionales y unos auténticos apasionados de la música en general, y del órgano en particular.
A lo largo de los últimos años, han combinado su labor profesional con su faceta de docentes, aprendiendo más sobre este sector a medida que ayudaban a otras personas a formarse alrededor de este instrumento clásico.
Por lo que respecta a la docencia, uno de los hándicaps más grandes con los que se encontraban Lucie y Carlos era el hecho de llegar solamente a un grupo reducido de personas.
Esto es así debido a que el órgano no es un instrumento que las personas tengan en sus casas para poder practicar. Al contrario, resulta necesario acudir, de forma presencial, a lugares como iglesias o catedrales, lo cual limita claramente la escalabilidad del negocio.
La situación vivida en el año 2020, ha sido el detonante definitivo para dar el salto al entorno online y aprovechar las nuevas tecnologías poniéndolas al servicio de las personas que desean aprender a tocar el órgano.
Uno de los principales hándicaps de Carlos y Lucie es que su trabajo formativo se desarrollaba en un entorno presencial, limitando claramente la escalabilidad del negocio.
El objetivo a conseguir
Fue en ese momento en el que Lucie y Carlos nos contactaron. Su objetivo estaba claro: aprovechar el potencial indiscutible de las nuevas tecnologías para llevar la formación en órgano a todas las partes del mundo en habla hispana, rompiendo así las típicas barreras físicas que, hasta el momento, habían limitado el acceso al conocimiento musical en ese nicho.
Dicha propuesta de valor, debía formularse bajo un modelo de membresía, en el que los clientes (suscriptores) puedan acceder a todo el contenido sobre la base de una suscripción recurrente.
Uno de los elementos clave que Lucie y Carlos nos trasladaron en su briefing, es que los potenciales suscriptores de la membresía serían personas con conocimientos limitados en cuánto al uso de herramientas digitales se refiere.
Es por ello, que la usabilidad debía de ser, sí o sí, una de las piedras angulares de la web. En la plataforma, los usuarios debían poder visualizar y acceder a la propuesta de valor de forma clara, sin rodeos, facilitando al máximo el consumo de contenidos formativos.
Otro requerimiento del proyecto fue que la parte técnica no debía suponer, en ningún caso, un problema para Carlos y Lucie. Es por ello que toda la gestión interna de pagos, suscripciones, renovaciones, envío de emails… tenía sí o sí que automatizarse. De esta forma, Lucie y Carlos solamente deberían centrarse en lo importante: su negocio.

El objetivo de Lucie y Carlos era crear una plataforma de membresía de formación en órgano online en la que cualquier persona pudiera aprender a tocar este instrumento desde cualquier parte del mundo.
El resultado final
Tras trabajar codo con codo con Carlos y Lucie, lanzamos Academia de Órgano, la primera academia de Órgano online en habla hispana.
Diseño web
A partir de los objetivos marcados por Lucie y Carlos, trabajamos el diseño web del Membership Site diseñando y aplicando una identidad visual lean ya que no contaban con ninguna para el proyecto.
Creamos el esquema funcional del Membership Site para definir las páginas del site y la navegación entre ellas.
Los cursos se estructuran en dos niveles: cursos y lecciones sin necesidad de instalar ningún plugin LMS.
Después de definir y validar el esquema funcional diseñamos cada una de las páginas del Membership Site.
Desarrollo web
La plataforma web de Academia de Órgano está basada en WordPress, el gestor de contenidos presente en más del 40% de sitios web a nivel mundial.
Para su confección, partimos del tema prediseñado propio del estudio, y lo personalizamos por completo ajustándolo a las necesidades del proyecto, tanto desde el punto de vista de diseño como funcional.
La membresía se gestiona con el plugin Restrict Content Pro, ideal para la venta de membresías gracias a su funcionalidad de pago recurrente y restricción de contenidos.
Para la pasarela de pago, se ha utilizado Stripe. Por comisiones y gestión interna, una de las mejores soluciones para procesar pagos online.
Adicionalmente, la plataforma web cuenta con la funcionalidad de foro para suscriptores, implementada a través del plugin WP Foro.
Finalmente, la membresía está integrada con Mailchimp como proveedor de email marketing, a través de la extensión correspondiente de Restrict Content Pro.

Ayudamos a Lucie y Carlos creando sitio de membresía de formación musical en órgano, para que cualquier persona de habla hispana pueda acceder a formación de calidad en este sector.
Contenido
El contenido que Carlos y Lucie ofrecen a sus suscriptores se centra en formación para aprender a tocar el órgano en un formato 100% online.
Dichos contenidos y demás materiales pedagógicos son:
- Clases en directo
- Cursos con varias lecciones
- Descargables
- Tutorización personal y vídeo-clases individualizadas.
- Foro para suscriptores
Además la plataforma web cuenta con un blog en el que Lucie y Carlos pueden trabajar el marketing de contenidos para captar suscriptores para su negocio.
Un aspecto importante es que Academia de Órgano cuenta con tres niveles de suscripción, los cuales dan acceso a contenidos distintos:
- Nivel Oyente
- Nivel Activo
- Nivel Conservatorio
Soporte
Uno de los aspectos claramente diferenciales de la membresía de Carlos y Lucie respecto otros proyectos de formación musical online, es que la propuesta de valor no solamente se limita al consumo de contenidos.
La suscripción a la membresía también da acceso al foro de soporte para miembros, en el que los suscriptores pueden formular sus dudas y preguntas acerca de los contenidos disponibles.
Sin duda, un aspecto clave y que dota de más valor, si cabe, a su membresía de contenido.

La membresía de Lucie y Carlos cuenta con directos, cursos, lecciones, descargables y un foro de soporte para suscriptores, así como varios niveles de membresía que dan acceso a los distintos contenidos de su propuesta de valor.
Usabilidad
Uno de los puntos clave de este negocio es, sin duda, su usabilidad.
Como comentábamos anteriormente, los suscriptores de la membresía de Lucie y Carlos no son especialmente usuarios de herramientas ni plataformas digitales, como puede ser un sitio de membresía.
Es por ello que la estructura de la web debía responder, sí o sí, a sus necesidades específicas. Un tipo de web para cada tipo de cliente.
Y así es. No importa el nivel técnico de los suscriptores de Academia de Órgano. Tanto la visualización del contenido disponible como el proceso de pago es fluido y está 100% orientado a la conversión de visitante a suscriptor.
Por supuesto, todo ello resulta muy simple de gestionar para Carlos y Lucie. Para que te hagas una idea, crear un nuevo curso, una lección, un directo… y subirlo a la plataforma es tan sencillo como crear un post en el blog.
Además, tanto los pagos como la restricción de contenidos son 100% automáticos. Eso significa que Lucie y Carlos no tienen que preocuparse de nada, ya que la plataforma se encarga de ello. De esta forma, pueden centrarse en lo verdaderamente importante: crear el mejor contenido de valor posible para sus suscriptores.

Dado el tipo de usuario al que se dirige, la usabilidad de Academia de Órgano es uno de sus pilares fundamentales. Tanto el proceso de alta como el consumo de contenido, resulta extremadamente fácil para los suscriptores.
La opinión de Carlos y Lucie
En tu negocio quieres que todo sea profesional. Teníamos muy claro que esta profesionalidad no debía estar únicamente en nuestra propuesta de valor, sino también en la interfaz ante el cliente, en cómo se realizan las transacciones, en cómo se presenta la información, en que todo funcione… Desde el primer día, Rosa y Jordi nos han dado una tranquilidad y seguridad que difícilmente hubiéramos tenido creando toda esta infraestructura por nosotros mismos. Y el soporte y mantenimiento posterior de la membresía, la verdad, inmejorable.
Si quieres escuchar la experiencia de Lucie y Carlos con su membresía y trabajando con nosotros, puedes escuchar el episodio del podcast en el que los entrevistamos.