ProcessingRAW, el Membership Site de procesado fotográfico de referencia en español
Diseño de identidad corporativa y diseño y desarrollo web de ProcessingRAW, un Membership Site para aprender procesado fotográfico.

El punto de partida
Antonio Prado es fotógrafo profesional, especializado en fotografía de paisaje y deporte. Hace años que convirtió su pasión en su profesión, viviendo de la fotografía a varios niveles.
Además, a Antonio le encanta compartir sus conocimientos con todos los fans de la fotografía. Por eso, en su día abrió un blog de fotografía, al que le siguieron un canal de Youtube, varias redes sociales y, finalmente un canal de Twitch.
Entre una cosa y la otra, estamos hablando de una comunidad de más de 300.000 personas, interesadas en la fotografía en general y el procesado en particular. 300K. Poca broma.
Antonio tenía claro que podía monetizar una comunidad de tal calibre. Aprovechar sus conocimientos adquiridos a lo largo de los años y presentar una propuesta de valor atractiva y accesible para todas las personas que le siguen.
Antonio es fotógrafo profesional con una comunidad de más de 300.000 personas interesadas en la fotografía en general y el procesado en particular.
El objetivo a conseguir
Fue en ese momento en el que Antonio contactó con nosotros.
El objetivo estaba claro: monetizar dicha comunidad a través de una propuesta de valor recurrente, en forma de negocio de membresía. Es decir, que los usuarios puedan acceder al valor pagando una cuota recurrente, ya sea cada mes o cada año.
Dicha propuesta tenía que unir sí o sí la formación y la comunidad.
Por un lado, Antonio está muy acostumbrado a compartir tutoriales y recursos gratuitos en su canal de Youtube y redes sociales. Contenidos que encantan a sus seguidores y que les permiten mejorar su técnica fotográfica y de procesado.
Y, por la otra, las personas que siguen a Antonio, son en su casi totalidad fotógrafos aficionados. Se trata de un público objetivo a quien le encanta compartir su afición con sus semejantes. Es por ello que habilitar un espacio de comunicación entre ellos resultaba fundamental para el éxito del proyecto.
Y todo ello debía materializar en una plataforma web rápida, simple de gestionar y muy usable tanto para los suscriptores como para Antonio.
Es decir, que los usuarios encuentren el contenido de forma rápida y sin rodeos, mientras que Antonio no tenga que preocuparse por complejos aspectos técnicos: solo de la creación de contenido y la atención a sus suscriptores.

El objetivo de Antonio era monetizar su comunidad a través de un negocio de membresía, en la que unir contenidos formativos con una comunidad privada y exclusiva para sus suscriptores.
El resultado final
Tras trabajar codo con codo con Antonio, lanzamos processingraw.com, un Membership Site de contenido y comunidad para aprender procesado fotográfico.
Identidad Visual
Antonio ya tenía establecida una identidad visual para el proyecto, la cual había creado él mismo hacía muchos años.
La verdad es que la identidad existente necesitaba un cambio. Así que el lanzamiento del nuevo sitio de membresía era la oportunidad perfecta para actualizarla.

La nueva identidad visual del proyecto es minimalista, de geometrías simples, con carácter y fuerza.
Antonio buscaba desde el inicio el juego entre la P y la R, letras que identifican el proyecto ProcessingRAW. Unimos ambas para crear el símbolo.
Creamos diferentes aplicaciones del imagotipo: solo símbolo, solo logotipo, suma de símbolo y logotipo para que Antonio utilice la más adecuada en cada medio, formato y aplicación.
La paleta de colores organiza los distintos contenido y ayuda a diferenciarlos de un solo vistazo.

Diseño web
A partir de los objetivos marcados por Antonio, trabajamos el diseño web del sitio de membresía, integrando y personalizando la identidad visual diseñada exclusivamente para el proyecto.
El primer paso fue crear el esquema funcional para definir el número de páginas necesarias para el sitio de membresía y diseñar el flujo de navegación entre ellas.
A partir de la definición del esquema funcional elaboramos el diseño web de cada una de las páginas del Membership Site de Antonio.
Desarrollo web
La plataforma de procesingraw.com está basada en WordPress, el gestor de contenidos presente en más del 40% de sitios web a nivel mundial.
Para su confección, partimos del tema prediseñado propio del estudio, y lo personalizamos por completo ajustándolo a las necesidades del proyecto, tanto desde el punto de vista de diseño como de funcionalidad.
La membresía se gestiona con el plugin Easy Digital Downloads para las funcionalidades de restricción de contenido, pago recurrente y también venta individual de productos digitales.
Finalmente, la membresía está integrada com Active Campaign, el contenido se organiza con Sensei LMS, las recursos se gestionan con Download Monitor, los vídeos se alojan en Vimeo y la comunidad se reúne en un servidor privado de Discord.

Ayudamos a Antonio diseñando y desarrollando su Membership Site adaptando nuestro tema de WordPress a las necesidades concretas de su proyecto.
Contenido
El contenido premium que Antonio oferece en Processingraw es el siguiente:
- Soporte y Comunidad en Discord
- Cursos de fotografía
- Fotografías paso a paso
- Procesado fotográfico en directo
Blog
Antonio sigue compartiendo contenido gratuito en su blog, sin duda, germen de lo que es hoy en día su Membership Site.

Soporte
Los suscriptores de ProcessingRAW pueden acceder al soporte y resolver sus dudas sobre procesado fotográfico desde el plan más básico.
Antonio da soporte por email y en un Servidor Privado de Discord, punto de encuentro de su comunidad privada.

La membresía de Antonio cuenta con cursos, fotografías paso a paso, procesado en directo, soporte y Comunidad privada en Discord.
Comunidad privada
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es la posibilidad de que los suscriptores puedan interactuar fácilmente unos con otros.
Es por ello que Antonio decidió montarla en Discord, una herramienta de comunicación en tiempo real.
Discord permite gestionar comunidades de forma unificada en un único espacio, mediante distintos canales segmentados en función de los intereses de los usuarios.
Además, dichos canales pueden ser de texto, audio e incluso vídeo, lo que aumenta las posibilidades de interacción entre los suscriptores.
Usabilidad
Uno de los requerimientos clave del proyecto, es que el sitio web debía ser extremadamente fácil de gestionar tanto para Antonio como por los suscriptores.
Y así es. Para Antonio, crear un nuevo curso, fotografía o procesado en directo es tan simple como crear una nueva entrada en el blog.
Y para los usuarios no es menos. Es tan simple como acceder desde su smartphone o ordenador y empezar a consumir el contenido y aprender sobre procesado fotográfico.
Gracias a la incorporación del plugin Sensei LMS los suscriptores pueden acceder al progreso de sus cursos y fotografías, marcando como completos los contenidos ya consumidos.
Además, tanto los pagos como la restricción de contenidos son automáticos, lo que significa Antonio no tiene que pelear con estos aspectos técnicos, ya que la plataforma se encarga de todo.
Tampoco debe preocuparse del envío de emails automáticos: los típicos correos de nueva suscripción, fallo en el pago, cancelación… también se gestionan por sí mismos.
De esta forma puede centrarse en crear nuevos contenidos para la membresía y cuidar de sus suscriptores.

Como no podía ser de otra forma, ProcessingRAW cuenta tanto con pagos recurrentes como restricción de contenidos 100% automatizados para que Antonio pueda centrarse en lo verdaderamente importante: su negocio.
La opinión de Antonio
Rosa y Jordi son un auténtico seguro de vida digital para tu negocio. Es como contratar el todo incluido de las vacaciones, sabes que pase lo que pase vas a poder contar con ellos para que te solucionen cualquier problema. Yo confié todo el proceso a Bicicleta, desde la creación de la plataforma, hasta los aspectos de diseño corporativo, y no puedo estar más feliz de cómo hemos trabajado en EQUIPO. En definitiva, cuando confías en ellos es tener la garantía de que su trabajo va a salir para adelante y de la mejor manera posible. Ahora, el resto te toca ponerlo a ti.
Si quieres conocer la experiencia de Antonio con su membresía y trabajando con nosotros, puedes escuchar el episodio del podcast en el que lo entrevistamos.